El Ayuntamiento de Alicante y UTE Alicante implantan un plan ambicioso de reestructuración y redimensionamiento del servicio del Ecopunto con el objetivo de optimizar todos los recursos disponibles y facilitar todavía más el reciclaje de residuos a los ciudadanos alicantinos. La nueva organización del servicio contempla un aumento significativo en la frecuencia de horarios y en las localizaciones existentes.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto a Manuel Villar, concejal de Limpieza, Manuel Marco, jefe de servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, y el gerente de UTE Alicante, Alberto Gonzalo, han presentado todas las novedades y mejoras del servicio.
El nuevo servicio del Ecopunto pasará de las doce ubicaciones actuales a veintiocho con un incremento en las calles y plazas de la ciudad. Los horarios se reajustan según la afluencia de ciudadanos, optimizando de esta manera el servicio.
La reestructuración y mejora del Ecopunto valora la eliminación y el traslado de ubicaciones que en la actualidad no tienen la afluencia deseable y establece diecinueve nuevas localizaciones valorando la accesibilidad del ciudadano, las visitas y la cercanía a zonas comerciales. El plan incrementa los distritos para pasar de los once actuales a los treinta propuestos, lo que supone una mejora sustancial en la oferta y una mayor facilidad de accesibilidad para los alicantinos.
El nuevo Ecopunto optimiza el servicio llegando a todas las franjas horarias y ajustando los tiempos de parada según estimación de la afluencia. Asimismo, también contempla un reajuste de horarios de los operarios para las descargas del Ecopunto en el vehículo de apoyo y en el Ecoparque.
En los Ecopuntos móviles de recogida selectiva que se encuentran en los diferentes barrios de nuestra ciudad, los ciudadanos pueden depositar pequeñas cantidades de residuos que se generan en los hogares y contribuir así a cuidar nuestro entorno. Vidrio, papel y cartón, envases de plástico, metálicos y bricks, baterías, aceite vegetal, pilas, tubos fluorescentes y bombillas, radiografías, pequeños envases tóxicos, ropa y calzado, cartuchos de tóner, tinta y cd’s, son algunos de los residuos que los alicantinos pueden depositar en los Ecopuntos que se desplazan hasta sus barrios.
CONSULTA LA LOCALIZACIÓN DE LOS ECOPUNTOS
Las localizaciones y días del nuevo servicio del Ecopunto son los siguientes:
Lunes: Avenida Pintor Baeza-Plaza América, Avenida Alcoi-ADA, Avenida Periodista Roberto Salazar- Garvinet (mañana de 8:30 a 14:30 horas); Plaza Calvo Sotelo, Plaza Bibliógrafo Manuel Rico (de 15 a 20 horas).
Martes: Avenida Historiador Vicente Ramos, Calle Curricán (mañana de 8:30 a 14:30 horas); CC Gran Vía, Calle Nou Octubre-Pío XXII y Benalúa (de 15 a 19 horas).
Miércoles: Avenida Óscar Esplá, Plaza Ciudad De Asís, Plaza del Progreso (mañana de 8:30 a 15 horas); Calle Diputado Antonio García Miralles-Juan XXIII, Calle Colombia (de 15:30 a 19 horas).
Jueves: Mercado Central, Mercadillo Babel (mañana de 8:30 a 14 horas); Plaza General Mancha, Calle Holanda esq. Calle Santander (de 14:30 a 19 horas).
Viernes: Plaza Pio XXII, Avenida Pino Santo, Paseo de la Ermita-Villafranqueza, (mañana de 8:30 a 14:30 horas); Tomás Aznar Domenech esq. Calle Castor, Plaza La Fabriqueta. (de 15 a 19 horas).
Sábado: Interior Mercadillo Teulada, Avenida Novelda- Los Ángeles (mañana de 8:30 a 14 horas); Rebolledo-Centro de Salud y Plaza Gómez Ulla (de 14:30 a 19 horas).