La UA y UTE Alicante firman un acuerdo para mejorar la gestión de residuos orgánicos

Share on facebook
Share on twitter

La UA y UTE Alicante firman un acuerdo que permitirá mejorar la gestión de residuos orgánicos de la ciudad.

 

  • Un equipo de expertos de la UA realizará un seguimiento y control de los procesos de biodigestión de la planta de biogasificación del CETRA.

 

Un equipo de Ingeniería de los Procesos Químicos de la Universidad de Alicante, dirigido por el Dr. Pedro Varó analizará los procesos de biodigestión que se producen en la planta de biogás del CETRA (centro de tratamiento de residuos de Alicante), gestionado por la UTE de limpieza de la ciudad.

 

El acuerdo ha sido firmado el día x por la Don. Rafael Muñoz, Vicerrector de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA y Alberto Gonzalo, Gerente de UTE Alicante.

 

Alberto Gonzalo, Gerente de UTE Alicante, explica que “la colaboración entre la empresa y la UA permitirá optimizar la gestión y valorización de los residuos que se generan en la ciudad”.

 

El equipo de expertos de la UA monitorizará el funcionamiento del digestor anaerobio de la instalación, un gran contenedor hermético donde bacterias fermentan los restos orgánicos en ausencia de oxígeno, produciendo gas metano a partir de fuentes renovables en el proceso.

 

La cantidad de biogás obtenido en esta instalación depende de ciertas condiciones, como el tipo de digestato (materia orgánica) que se utiliza, las bacterias que intervienen en cada fase del proceso o la temperatura, por lo que el control sobre cada uno de los factores es clave para optimizar su rendimiento.

 

Los datos recogidos servirán para mejorar el funcionamiento de la planta y aumentar su capacidad de producción de biogás, siguiendo la política de mejora continua de UTE Alicante, que ya en 2019 consiguió aumentar en un 22% la producción de gas.

 

Por su parte, el Dr. Pedro Varó considera que “Este proyecto supone un paso más de la ciudad de Alicante para contribuir a los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) de Naciones Unidas, pues comparte los objetivos de los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y ODS 12 (Producción y consumo responsables) ya que promueve la reducción de la generación de residuos y su reciclado y conversión en energía sostenible.” Y está  alineado con la estrategia Española de Economía Circular (EEEC).  

 

Esta instalación es una de las 27 que existen en España para convertir la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos en energía renovable. En el caso de Alicante, el gas obtenido se utiliza para generar electricidad mediante un motor de cogeneración de 2 Mwh, la energía necesaria para suministrar diariamente a todo el barrio de San Blas.

 

La producción de biogás es una alternativa sostenible de gestión de residuos y producción de energía a partir de fuentes renovables fuertemente implantada en Europa, que sin embargo en España está infrautilizada, por lo que la gasificación de los residuos orgánicos, impulsada por ayuntamiento, ciudadanos, Universidad y UTE Alicante, supone un ejemplo a la vanguardia de la gestión de residuos y la economía circular en España.

Otros artículos relacionados

Reunión Comisión Igualdad UTE Alicante

UTE Alicante renueva cargos en la Comisión de Igualdad, amplía competencias y aplica mejoras en la implementación del III Plan de Igualdad 2021-2025

UTE Alicante, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos de la ciudad de Alicante, ha revisado los objetivos del plan de igualdad  y especialmente la reserva de puestos de trabajo al género menos representado para la próxima contratación. Para ello la compañía elaborará un informe de la presencia de mujeres en la empresa y categorías. Este tema ha sido acordado por la Comisión de Igualdad de UTE Alicante, constituida de manera paritaria por cuatro representantes de las trabajadoras y trabajadores y cuatro representantes de la empresa, y se tratará y decidirá en la próxima reunión del Comité de Empresa.

Leer más >>
cuartelillo UTE Alicante

¿Dónde están las llaves?

Los cuartelillos de limpieza de UTE Alicante distribuidos por la ciudad son los lugares a los que dirigirse en primer lugar para encontrar objetos perdidos en la vía pública

Leer más >>