Fisat reconoce a UTE Alicante su labor por la inclusión laboral

Share on facebook
Share on twitter
UTE recibe premio fisat

La Fundación Ángel Tomás hace entrega a la empresa alicantina de uno de los premios del QRSC 2022, por la responsabilidad social corporativa.

«Trabajar por una sociedad más justa«, es uno de los objetivos que persiguen las empresas de FISAT y UTE Alicante. El director general de Fisat, Nacho Beltrán, hace entrega a UTE Alicante de uno de los premios del QRSC 2022, ‘Quiero Ser Social’ galardones a la responsabilidad social corporativa y esfuerzos por parte de las empresas en la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Otra manera de hacer empresa es posible afirman desde FISAT, programa de inserción sociolaboral en Alicante de la Fundación Ángel Tomás cuya finalidad es promover la empleabilidad de los colectivos más vulnerables donde “las empresas tienen un papel fundamental cuando apuestan por las personas”.

Estas jornadas que celebran este año su edición número 3 tienen como objetivo “trabajar por una sociedad más justa, donde cualquier persona tenga derecho a las mismas oportunidades” para ello FISAT ha reunido a representantes de empresas y ha hecho hincapié en la importancia que supone para personas extranjeras conseguir un puesto de trabajo en el que poder desarrollarse laboralmente.

La jornada ha contado con la ponencia de Isabel Gómez, abogada de profesión y formadora de FISAT que durante la jornada formativa ha explicado la reciente reforma del reglamento de Extranjería que tiene por finalidad mejorar el modelo migratorio y favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas migrantes. En dicha sesión formativa se han esclarecido los pasos a seguir por parte de una empresa cuando opta a contratar a una persona que no tiene la nacionalidad española.

“Toda persona debe poder empoderarse y hacer una vida mejor” comenta Isabel Gómez.

UTE Alicante, actual concesionaria de los servicios de limpieza de Alicante colabora activamente desde 2021 con el programa de inserción sociolaboral Somos Parte, de la Fundación Ángel Tomás con una modalidad de escuelas de oficios, cursos formativos de aprendizaje intensivo para poder facilitar el acercamiento al mercado laboral.

En 2021 pudieron impartir el primer curso teórico-práctico en formación en Peón de limpieza viaria y este año ha desarrollado un curso de limpieza vial que culminó con prácticas de los 12 alumnos del curso en las instalaciones de la empresa.

Con estos cursos dirigidos a personas en riesgo de exclusión social se pretende la formación en habilidades orientadas para el empleo y dotar a las personas beneficiarias de herramientas y aptitudes para la mejora de su empleabilidad.

Otros artículos relacionados

Reunión Comisión Igualdad UTE Alicante

UTE Alicante renueva cargos en la Comisión de Igualdad, amplía competencias y aplica mejoras en la implementación del III Plan de Igualdad 2021-2025

UTE Alicante, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos de la ciudad de Alicante, ha revisado los objetivos del plan de igualdad  y especialmente la reserva de puestos de trabajo al género menos representado para la próxima contratación. Para ello la compañía elaborará un informe de la presencia de mujeres en la empresa y categorías. Este tema ha sido acordado por la Comisión de Igualdad de UTE Alicante, constituida de manera paritaria por cuatro representantes de las trabajadoras y trabajadores y cuatro representantes de la empresa, y se tratará y decidirá en la próxima reunión del Comité de Empresa.

Leer más >>
cuartelillo UTE Alicante

¿Dónde están las llaves?

Los cuartelillos de limpieza de UTE Alicante distribuidos por la ciudad son los lugares a los que dirigirse en primer lugar para encontrar objetos perdidos en la vía pública

Leer más >>