UTE Alicante colabora con asociaciones, colectivos y universidades para la mejora de la empleabilidad

Share on facebook
Share on twitter

UTE Alicante, empresa concesionaria de los servicios de limpieza, recogida y tratamiento de residuos del municipio de Alicante, lleva años ampliando sus compromisos de responsabilidad social. Prueba de que este compromiso es una constante en su trabajo diario es la vinculación de la UTE con diversos programas de formación e inserción sociolaboral.

Desde la compañía se valoran los diferentes itinerarios formativos como “esenciales” para lograr que las personas beneficiarias adquieran la experiencia y los conocimientos necesarios para enfrentarse al mercado laboral con mayores posibilidades.

Programa Somos Parte Alicante de la Fundación Ángel Tomás

Entre los programas sociales para la mejora de la empleabilidad se encuentra Somos Parte Alicante. Un proyecto de inserción sociolaboral, perteneciente a la Fundación Ángel Tomás (Fisat), y que está dirigido a personas en situación de riesgo. Específicamente abarca tres colectivos: migración, jóvenes y exclusión social. Todos ellos reciben acompañamiento a lo largo del proceso de acercamiento al mercado laboral con garantías de éxito y permanencia.

UTE Alicante junto a Fisat organiza una formación teórica del puesto de Peón de limpieza vial dirigida a diez personas del programa Somos Parte. Una experiencia formativa que es impartida por los propios profesionales de la empresa, y que, además, incluye una práctica profesional en las diferentes instalaciones de UTE en la ciudad de Alicante.

Programa Operativo de inclusión social y economía social (2020-23) de Cáritas

Respecto a otro de los proyectos de formación en los que UTE Alicante colabora, se encuentra el Programa de Inclusión Social y Economía Social de Caritas. A lo largo de este año, 11 personas en situación de riesgo se han beneficiado de una experiencia profesional en las diferentes instalaciones de UTE en la ciudad de Alicante.

Además, el alumnado del programa de inclusión de Cáritas ha recibido un curso de limpieza en vías abiertas e instalaciones industriales, organizado por FEMPA.

Convenio de colaboración UPAPSA

Desde hace más de 15 años, existe un Convenio de colaboración que se renueva anualmente entre UTE Alicante y Upapsa, para integrar a personas con Discapacidad en puestos de trabajo de peón de Limpieza viaria bajo el sistema de empleo con apoyo. Gracias a este convenio, en los últimos 3 años se han realizado contratos a 50 trabajadores.

Acuerdo de colaboración prácticas profesionales – LABORA FORMACIÓN – FEMPA

Con el objetivo de facilitar la inserción laboral del alumnado de Formación profesional para el Empleo, UTE Alicante ha incorporado a seis alumnos de diferentes certificados de profesionalidad impartidos por FEMPA para la realización de prácticas en las instalaciones de la propia empresa.

Se trata del alumnado con certificado profesional en diferentes materias: Mantenimiento Sistemas Eléctricos y Electrónica de Vehículos; Actividades de Gestión Administrativa; Gestión Integrada de RRHH; Gestión Contable y Gestión Administrativa para Auditoría, Administración y Finanzas.

Inserción laboral de colectivos estigmatizados y en riesgo de exclusión

Prueba del compromiso constante de UTE Alicante con la integración de colectivos afectados por estigmatización y la exclusión social son los acuerdos entre la compañía con Secretariado Gitano y LABORA Formación. De un lado, la empresa integra en sus equipos de limpieza viaria a demandantes de empleo de etnia gitana a través del convenio con esta asociación. De otro, UTE Alicante incluye entre sus fuentes de reclutamiento a parados de larga duración mediante su acuerdo con el servicio de empleo valenciano.

Convenios con universidades

Desde hace algunos años, UTE Alicante tiene convenio de prácticas con la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández a través del Observatorio Ocupacional y programas de cooperación Educativa.

Gracias a estos convenios el alumnado de ambas instituciones universitarias cuenta con acceso a prácticas curriculares y prácticas extracurriculares remuneradas. En su mayoría, se trata de estudiantes de Ingeniería Industrial, alumnos del máster en Relaciones Laborales y en Recursos Humanos y egresados del máster en Comunicación Digital.

Otros artículos relacionados

Reunión Comisión Igualdad UTE Alicante

UTE Alicante renueva cargos en la Comisión de Igualdad, amplía competencias y aplica mejoras en la implementación del III Plan de Igualdad 2021-2025

UTE Alicante, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos de la ciudad de Alicante, ha revisado los objetivos del plan de igualdad  y especialmente la reserva de puestos de trabajo al género menos representado para la próxima contratación. Para ello la compañía elaborará un informe de la presencia de mujeres en la empresa y categorías. Este tema ha sido acordado por la Comisión de Igualdad de UTE Alicante, constituida de manera paritaria por cuatro representantes de las trabajadoras y trabajadores y cuatro representantes de la empresa, y se tratará y decidirá en la próxima reunión del Comité de Empresa.

Leer más >>
cuartelillo UTE Alicante

¿Dónde están las llaves?

Los cuartelillos de limpieza de UTE Alicante distribuidos por la ciudad son los lugares a los que dirigirse en primer lugar para encontrar objetos perdidos en la vía pública

Leer más >>