UTE Alicante colabora en el proyecto de inserción sociolaboral «Somos Parte», organizado por la Fundación Ángel Tomás FISAT

Share on facebook
Share on twitter

UTE Alicante colabora con el programa de inserción sociolaboral Somos Parte, perteneciente a la Fundación Ángel Tomás FISAT, impartiendo a los participantes la parte teórica y técnica dentro del curso de peón de limpieza viaria. Este taller está dirigido a personas en situación o riesgo de exclusión social para acompañarlas en el proceso de acercamiento al mercado laboral con garantías de éxito y permanencia. El proyecto trabaja con tres colectivos: migración, jóvenes y exclusión social.

Trabajadores y técnicos de UTE Alicante han compartido con los participantes en este programa toda su experiencia y conocimientos en limpieza viaria, reciclaje y comunicación, entre otras materias. El pasado tres de marzo comenzó el itinerario formativo con un taller de Habilidades Orientadas para el Empleo (HOPE), una formación inicial que logra una mejor predisposición de las personas que optan al curso. La formación de Peón de Limpieza Vial se desarrolla entre el 8 y el 26 de marzo con una participación de diez personas.

Desde Somos Parte Alicante agradecen el compromiso de UTE Alicante y su colaboración: “La participación de las empresas en los itinerarios formativos son esenciales para lograr que las personas destinatarias adquieran la experiencia y los conocimientos necesarios para enfrentarse al mercado laboral con mayores posibilidades. Contar con una empresa de referencia como UTE Alicante es para el proyecto Somos Parte y para FISAT una garantía de la calidad de la propuesta formativa”.

El programa, con sede en Alicante ciudad, da cobertura al área metropolitana y a la comarca de L´Alacantí, distinguiendo los municipios de Sant Vicent, Sant Joan, Mutxamel y El Campello. En la Comunitat Valenciana el programa Somos Parte está financiado por la Conselleria de Igualdad y Políticas a través de la convocatoria del IRPF.

La línea de Itinerarios de inserción sociolaboral individualizada para personas inmigrantes en Alicante está financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través del Fondo Social Europeo.

Para UTE Alicante es un orgullo poder compartir la experiencia y conocimientos de sus trabajadores en este proyecto de inserción sociolaboral y ayudar así en la formación a personas en riesgo de exclusión, favoreciendo su entrada al mercado laboral.

Otros artículos relacionados

Reunión Comisión Igualdad UTE Alicante

UTE Alicante renueva cargos en la Comisión de Igualdad, amplía competencias y aplica mejoras en la implementación del III Plan de Igualdad 2021-2025

UTE Alicante, la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos de la ciudad de Alicante, ha revisado los objetivos del plan de igualdad  y especialmente la reserva de puestos de trabajo al género menos representado para la próxima contratación. Para ello la compañía elaborará un informe de la presencia de mujeres en la empresa y categorías. Este tema ha sido acordado por la Comisión de Igualdad de UTE Alicante, constituida de manera paritaria por cuatro representantes de las trabajadoras y trabajadores y cuatro representantes de la empresa, y se tratará y decidirá en la próxima reunión del Comité de Empresa.

Leer más >>
cuartelillo UTE Alicante

¿Dónde están las llaves?

Los cuartelillos de limpieza de UTE Alicante distribuidos por la ciudad son los lugares a los que dirigirse en primer lugar para encontrar objetos perdidos en la vía pública

Leer más >>